Cuba impulsa transformaciones en la agricultura a favor de la
seguridad alimentaria, al considerar ese tema como una cuestión de
seguridad nacional, afirmaron hoy fuentes oficiales de la isla en la
31 Conferencia Regional de la FAO.
En declaraciones a Prensa Latina, el viceministro cubano de
Agricultura José Puente destacó la participación en el foro de la
FAO, con aportes puntales en varios de los temas discutidos hasta el
momento.
Al referirse a los cambios en el sector que adelanta Cuba,
resaltó en especial la entrega de tierras ociosas en condición de
usufructo, con vistas a aprovechar espacios fértiles para la
producción de alimentos.
Unido a ello, dijo Puente, se adelanta en 18 municipios del país
el programa de agricultura suburbana, el cual permite además la
atención especial a la pequeña industria procesadora.
Sobre la isla, añadió, inciden con particular fuerza los efectos
de la crisis económica internacional y las negativas consecuencias
que ocasiona respecto a los precios internacionales de los alimentos
y otros productos básicos.
A lo anterior se incorporan los efectos del bloqueo económico,
comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, que ocasiona
pérdidas por miles de millones de dólares, dijo.
En ese escenario se suma el cambio climático, el cual presenta
retos impresionantes al aumentar los riesgos de sequias, huracanes y
otros fenómenos que generan un impacto negativo a la economía,
agregó el funcionario.
Como elemento característico, recordó que en la actualidad más
del 90 por ciento de la actividad agrícola está en manos de las
cooperativas.
Las mencionadas estructuras agrupan a unos 190 mil productores de
leche y más de 250 mil en el caso del arroz, con un incremento en
las entregas al mercado interno.
Cuba, dijo Puente, tiene además compromisos en materia de
reforestación, pues aspira a llegar al 2015 con el 29,3 por ciento
de cobertura boscosa.
Al exponer la posición de la isla ante la Organización de
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), resaltó
la disposición del país de mantener el compromiso con la gestión de
la entidad en la Colaboración Sur-Sur y el Programa de Seguridad
Alimentaria.
La 31 Conferencia Regional de la FAO comenzó este miércoles las
deliberaciones en el segmento de alto nivel, las cuales se
extenderán hasta el 30 de abril próximo.