Actualizado 1:45 p.m. hora local

Continúa clima empresarial japonés en terreno negativo

El clima entre los empresarios del sector industrial nacional continúa en terreno negativo, debido a la crisis global, comunicó este jueves el Banco Central de Japón, reporta Prensa Latina.

Añadió que, aunque en el primer trimestre del año el índice avanzó, se ubicó en -14, lo cual evidencia el pesimismo latente.

La entidad indicó que los pequeños empresarios, quienes generan más puestos de trabajo, no percibieron avances palpables, sobre todo por la instalada deflación que golpea al país.

Analistas explicaron que la caída de los precios afecta a las ganancias y ventas de las firmas y agregaron que estas reaccionan con la disminución de las inversiones y el recorte de las plantillas laborales.

Sobre el tema, fuentes ofíciales informaron recientemente que los sueldos de los trabajadores japoneses cayeron en febrero 0,6 por ciento y completaron más de 20 meses consecutivos a la baja.

Calcularon que la economía se desacelerará este año, por la reducción del gasto público y que aumentará el desempleo.

Especialistas pronosticaron que las empresas se mantendrán cautelosas a elevar su gasto de capital y salarios, a causa de la debilidad de la demanda interna.

Ante la situación existente, el parlamento japonés dispuso más de 92 billones de yenes (1 billón de dólares) como presupuesto récord para el año fiscal 2010, con el objetivo de enfrentar la crisis que golpea al país.

Analistas advirtieron que aunque el elevado presupuesto intentará crear más empleos y combatir la instalada deflación, abultará aún más la deuda pública de Japón, una de las mayores de los países industrializados, y que ya casi duplica el valor del Producto Interno Bruto.

Dijeron que ese año fiscal será el primero en más de seis décadas en que la emisión de deuda supere a lo ingresado por el Estado mediante impuestos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir