QUITO, 31 de
marzo.— Un contingente de jóvenes ecuatorianos marchó hoy en Quito
desde la Universidad Central hasta la Cancillería y la Embajada de
Francia, en protesta por la campaña mediática internacional contra
la Revolución cubana.
Los jóvenes, integrantes de la Juventud Comunista ecuatoriana,
desfilaron con banderas de su organización junto a la de Cuba, y una
gran foto del líder caribeño, Fidel Castro Ruz.
En sus consignas, los manifestantes criticaron lo que llamaron
grosera manipulación de la Unión Europea (UE) sobre la supuesta
violación de los derechos humanos en la Isla, y demandaron la
libertad de los Cinco cubanos antiterroristas presos injustamente en
Estados Unidos.
Por su parte, la Coordinadora Ecuatoriana de Solidaridad con Cuba
rechazó, en un comunicado, los intentos de EE. UU., la UE y algunos
gobiernos de otros países de condenar a Cuba con evidentes
intenciones de dañar su prestigio y credibilidad.
En Luanda, estudiantes angolanos que se formarán en la Isla como
médicos, condenaron también los ataques mediáticos de Europa y
Estados Unidos.
Como parte del grupo de 103 educandos que parten este miércoles
hacia la oriental provincia de Santiago de Cuba, la joven Joseneidy
Ariana Fernández, manifestó que es injusta ese tipo de campaña
contra Cuba, país que protege la vida de las personas.
Asimismo, en Lisboa, cientos de amigos de la nación caribeña
aprovecharon el Primer Encuentro Nacional de Solidaridad con los
Cinco, para expresar su respaldo al Gobierno y pueblo de la mayor de
las Antillas.
WASHINGTON, 31 de marzo.— Miles de tarjetas procedentes de más de
20 países han sido enviadas al presidente estadounidense, Barack
Obama, en reclamo de la libertad de los Cinco, confirmó hoy un
comité de solidaridad.
La campaña iniciada en enero está respaldada por 10 Premios Nobel,
quienes se dirigen al gobernante en su condición también de laureado
de la Paz 2009 y en el mensaje impreso en las tarjetas expresan que
están esperando su firma.
El año pasado la Corte Suprema de Justicia desconoció el número
sin precedente de Amigos de la Corte, en apoyo a los Cinco.
Las 20 000 tarjetas editadas en enero, en inglés y español, ya se
agotaron en su totalidad, pero se realizará una nueva edición de
igual cantidad, amplía la nota.