Actualizado 8:00 p.m., hora local

Periodistas, firmes defensores de la Revolución y sus logros

El acto nacional por el Día de la Prensa Cubana se realizó hoy en Santiago de Cuba, con llamamiento a los periodistas y demás trabajadores del sector a continuar como firmes defensores de la Revolución y sus logros.

Rolando Alfonso Borges, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Ideológico, exhortó a no dejar espacios vacíos a los enemigos, al expresar las palabras centrales del acto.

Es imprescindible hacer de la superación profesional una motivación permanente, reflexionó, y llamó a los periodistas a apropiarse de los avances tecnológicos para difundir la verdad de la sociedad cubana.

Alfonso Borges manifestó que Cuba está en el pico de una intensa campaña mediática mundial, que pretende presentar a delincuentes comunes y mercenarios como héroes y mártires.

Son millones de dólares los que invierten el imperialismo yanqui y sus aliados para difamar a Cuba y su gobierno, pero al final la verdad se impondrá, sentenció al referir que durante la administración del presidente Barack Obama no han variado ni un ápice los principales medidas e instrumentos agresivos contra la mayor de las Antillas.

En presencia de más de 200 trabajadores del sector en Santiago de Cuba y otras provincias, el orador dijo que el periodismo es el mejor oficio del mundo en la medida en que se asuma con el compromiso que lo hicieron grandes figuras de la Patria, como Felix Varela, José Martí y Fidel Castro.

La prensa cubana no es eso que han dado en llamar periodistas independientes, que no son ni lo uno ni lo otro -acotó-, sino son ustedes los verdaderos seguidores de Martí, quien aseveró que tanto tiene el periodista de soldado.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a Santiago de Cuba como la ganadora en la emulación de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), a Las Tunas (segundo puesto) y Sancti Spíritus y Cienfuegos (tercero).

La delegación de Prensa Latina fue la triunfadora entre los órganos nacionales, seguida por Juventud Rebelde en la segunda posición y Bohemia y Trabajadores en la tercera.

Mensajes de estímulo se enviaron al Departamento de Periodismo de la Universidad de Oriente, que cumplió 40 años, así como al grupo de reporteros que en muy difíciles condiciones reporta la catástrofe natural y humanitaria ocasionada por el terremoto de Haití del pasado 12 de enero.

Una amplia cantidad de actividades cumplió el gremio desde que comenzó oficialmente la jornada de homenaje a fines de febrero, en la que se honró el aniversario 108 de la fundación del periódico Patria por el Héroe Nacional cubano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir