Actualizado 8:00 p.m., hora local

Llama el Partido a aprovechar potencialidades en Santiago

El Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Santiago de Cuba lanzó un llamado a encaminar el desempeño económico aprovechando las potencialidades productivas y humanas existentes en el territorio.

Un pleno de esa instancia de dirección política enfatizó que en la capacidad material y de infraestructura, así como en la preparación y condiciones de la fuerza de trabajo, están las reservas de productividad y eficiencia que se requieren para lograr mejores resultados en el actual año.

Lázaro Expósito, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en Santiago de Cuba, abogó por la unidad, el ahorro y el trabajo consagrado de cuadros y trabajadores como principios esenciales para continuar la senda ascendente en los programas económicos y sociales.

Para el 2010 se propone el territorio más de dos mil millones de pesos en producción mercantil, lo cual sería un seis por ciento de crecimiento respecto al año precedente.

En esta etapa se consiguió el mayor índice histórico en los últimos 15 años, aun cuando la provincia sufrió fuertemente los embates de las dificultades del país a causa de la crisis mundial y la guerra económica de Estados Unidos.

Al cerrar diciembre, obtuvo más de mil 919 millones de pesos en producción mercantil, que representaron un cinco por ciento de sobrecumplimiento y 12,8 por ciento de crecimiento.

Hubo índices positivos en la productividad y el salario medio, la venta minorista de mercancías y en varios programas productivos, como la agricultura y las inversiones; sin embargo, el Pleno evaluó críticamente que lo logrado está por debajo del gran potencial existente.

Estamos en el camino correcto, pero con estos mismos recursos podemos multiplicar los resultados, recalcó Expósito, quien exhortó a no dejarse marear por las cifras.

Un ejemplo es la zafra azucarera, pues la provincia no cumple su plan hace siete años, y debe mejorarse en la parte industrial y aprovecharse la caña disponible.

En las inversiones del acueducto de la ciudad santiaguera, considerada la obra del siglo, se viene realizando una mejor labor en la organización, control y entrada en funcionamiento de las obras.

Ya se entregó el primero de los 32 sectores hidrométricos, y según Rolando Yero, presidente del Gobierno en el territorio, se han creado las condiciones para en diciembre venidero concluir los trabajos planificados.

En la agricultura se materializaron cifras históricas en cuanto a siembra, producción y comercailización de variados renglones, pero según la demanda y necesidades todavía los frutos están alejados de lo óptimo.

El Pleno evaluó además temas como la situación del empleo y las plantillas infladas, la descomercialización del polo turístico y las pérdidas económicas a causa de la indisciplina financiera.

Al concluir la reunión, Expósito enfatizó en el papel de los cuadros en los propósitos de elevar los resultados, y recalcó que su gestión es la guía para lograr este año otro vuelco.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir