El documental Mamá Gloria, presentado en el programa televisivo
la Mesa Redonda, ha sido acogido con beneplácito por la población de
la provincia de Sancti Spíritus.
Con un estilo dramatúrgico, el material relata el quehacer de
Gloria Pérez Valdivia, una mujer de 68 años de edad que ha dedicado
casi un cuarto de siglo a proteger y educar a niños sin amparo
familiar en un centro creado con esos fines en la capital
espirituana el 28 de octubre de 1985.
En distintos lugares del territorio de Sancti Spíritus se resalta
hoy el valor humano del documental, obra del recientemente fallecido
realizador Jesús Dámaso González, de los estudios televisivos Mundo
Latino.
Gloria expresó a la AIN la satisfacción que siente cuando observa
cómo sus "niños" se han incorporado a la sociedad en distintas
tareas y empleos. Para mí eso es lo más emocionante, aseguró.
Los 55 infantes egresados del Hogar de niños sin amparo familiar,
hoy hombres y mujeres, y los 12 que integran la actual matrícula
llaman mami a Gloria por quien sienten amor de hijos porque los ha
tratado y atendido con ternura y cariño durante la estancia en la
institución.
Todos los menores y jóvenes entrevistados hablaron con pasión de
esta heroína anónima que, según criterio de muchas personas que la
conocen, día a día se entrega en cuerpo y alma a esa misión de
sustituir a los progenitores de niños que por diversas razones han
perdido a sus padres.
Su hija carnal, Glorita, también refirió la admiración por su
madre dado el trabajo que durante tantos años ha desarrollado y que
le ha permitido a la joven considerar a los pequeños huérfanos como
sus hermanos.