Mujeres rusas felicitaron este miércoles a las madres y esposas
de
cinco antiterroristas cubanos encarcelados injustamente en
Estados Unidos, durante un encuentro en la misión diplomática de la
isla en Moscú.
Lena Loshkina, coordinadora del Comité Nacional ruso para la
Liberación de
René González,
Ramón Labañino,
Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero y
Fernando González, conocidos como Los Cinco, recordó
así la celebración del Día Internacional de la Mujer, reporta Prensa
Latina.
En un encuentro aquí con Carolina Amador, funcionaria de
Relaciones Internacionales de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC),
Loshkina hizo extensiva su felicitación a todas la féminas de la
mayor de Las Antillas.
De igual forma, expresó sus condolencias por el fallecimiento de
la madre de Gerardo y deseó en el futuro un avance positivo en las
gestiones legales para que los familiares de Los Cinco los vean
regresar pronto a casa.
Tenemos la esperanza de organizar en breve una exposición de
cuadros de Antonio Guerrero, dedicados a la mujer cubana, y pensamos
que ello también contribuirá a la liberación de los cinco, apuntó.
La FMC apoya la campaña para excarcelar a los héroes cubanos,
pues siempre que tiene oportunidad incluye en sus delegaciones a las
esposas y madres de los luchadores antiterroristas, indicó Amador.
Es un tema permanente de nuestros intercambios, apuntó.
Defendemos el derecho, violado por Estados Unidos, de Olga
Salanueva y Adriana Pérez, de visitar a sus esposos, René y Gerardo,
respectivamente, afirmó.
En el encuentro también participaron Svetlana Diachkova, de la
Universidad Internacional de Moscú, Inga Chibisova, del Centro
Humanitario Superación de Ostroski, y Marina Vasilieva, del Comité
Ruso de Cooperación con América Latina.
Asimismo, la profesora del Instituto Moscovita de Relaciones
Internacionales (MGIMO), Ala Senkovich, y Valentina Shiguir, de la
Sociedad de Amistad Cuba-Rusia, participaron en el intercambio con
Amador sobre el papel de la mujer en la sociedad cubana.
La funcionaria de la FMC se refirió al reto de las federadas
cubanas de aumentar considerablemente su presencia en altos cargos
de los organismos del estado, como lo recomendó el presidente
cubano, Raúl Castro.
En Cuba, las mujeres constituyen el 46,7 por ciento de la fuerza
laboral, representan el 65,7 de los técnicos, así como el 75,2 de la
masa de trabajadores sociales y ocupan el 43 por ciento de las
bancas del Parlamento, subrayó.
Con anterioridad, Amador sostuvo una reunión con una amplia gama
de organizaciones de las féminas rusas, como la Federación de
Mujeres Universitarias de Rusia, Mujeres de Nuestra Ciudad, la
Federación Rusa de la Juventud y el Centro de Política de Género,
entre otras.