Integrantes de las misiones médica, diplomática y educativa y
residentes cubanos en Bolivia reclamaron a Estados Unidos otorgar
visas a Adriana Pérez y Olga Salanueva para que puedan visitar a sus
esposos, recluidos en prisiones federales norteamericanas desde
1998, reporta un cable de Prensa Latina fechado en La Paz
En un acto por el Día Internacional de la Mujer en el que
reconoció la labor de las internacionalistas caribeñas en la nación
andina, se reclamó al gobierno de Barack Obama sensibilizarse con
las compañeras de los antiterroristas cubanos.
Darles visas a las esposas de René González (condenado a 15 años)
y a Gerardo Hernández (a doble cadena perpetua más 15 años), sería
un gesto de respeto a los derechos humanos elementales, señalaron.
Por más de una década la administración norteamericana niega a
Salanueva y Pérez el permiso de entrada a Estados Unidos.
El 15 de julio del 2009 el Departamento de Estado le negó el
visado a Adriana Pérez por décima vez y a Olga Salanueva le
rechazaron el 18 de diciembre pasado su petición.
Hernández y González, junto a Ramón Labañino, Antonio Guerrero y
Fernando González, penetraron organizaciones de extrema derecha de
origen cubano radicadas en la Florida para alertar a Cuba de
acciones terroristas.
En la velada, el embajador cubano en Bolivia, Rafael Dausá,
destacó la unidad en acción y principios por esa y otras nobles
causas que despliegan en la nación suramericana las mujeres
residente cubanas, las funcionarias diplomáticas y las integrantes
de las misiones de salud, educación y los trabajadores sociales.