Una representación de las féminas de la provincia de Santiago de
Cuba con un protagonismo en diferentes sectores, fue agasajada por
las máximas autoridades en el Día Internacional de la Mujer.
Todos sus nombres merecen mencionarse por el alcance de su labor
en la salud, el deporte, la educación, las investigaciones, la
cultura y otras ramas.
Entre esas estuvieron la primera directora de la Ciudad Escolar
26 de Julio, Nora Pierre, la actriz Fátima Patterson y la Teniente
Coronel Argentina Valenciano, jubilada del Ministerio del Interior,
quien fue por muchos años la jefa de la prisión de mujeres.
Además, la prestigiosa investigadora Eloína Miyares y Esther
Milagros Torres, conocida cariñosamente por Cuca, negra, de origen
campesino y con 37 años en Seguridad Personal.
Lázaro Expósito Canto, miembro del Comité Central del Partido
Comunista de Cuba y Primer Secretario en la provincia, destacó la
firmeza de la mujer santiaguera y dijo que muchas más merecían
recibir ese homenaje por su trayectoria, entrega y lealtad a la
Revolución.
Sin ustedes, nada es posible, señaló Expósito, y llamó a la
fuerza femenina del territorio a trabajar duro y sin descanso para
consolidar el sistema social.
Argentina Valenciano, una de las homenajeadas, reconoció que las
cubanas ponen hoy en alto el nombre de su país como colaboradoras en
diferentes tierras, mientras la investigadora Mónica Berenguer se
refirió a las posibilidades de las féminas de trabajar en cualquier
frente.
Surina Acosta, miembro del Consejo de Estado y Secretaria General
de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Santiago de Cuba,
agradeció el reconocimiento por el ocho de marzo y aseguró que
continuarán acompañando a Fidel y a Raúl en todas las misiones que
pongan en sus manos.