Actualizado 5:45 p.m. hora local

Disminuyen en Pinar del Río casos de infecciones respiratorias

En comparación con semanas precedentes, la cifra de casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) decrece en la provincia de Pinar del Río, en lo cual influyen avances en la labor preventiva del sistema de Salud y la familia, reporta la AIN.

La Doctora Marilín González Tielves, vicedirectora de Higiene y Epidemiología en el territorio, indicó que -no obstante- el número de pacientes atendidos es superior a igual período del año anterior, cuando aún el mundo vivía sin la amenaza de la Influenza A (H1N1).

Aunque la situación en la provincia difiere de semanas anteriores, la alarma se mantiene, ya que en el invierno el organismo es más propenso a contraer infecciones respiratorias, especificó.

Las medidas preventivas serán siempre la principal arma para enfrentar la pandemia y otros virus gripales, de ahí que no se descuidan las acciones en escuelas, círculos infantiles, centros de elaboración de alimentos y en el hogar, donde todos están llamados a velar por la salud familiar, dijo a la prensa.

Informes del Sectorial Provincial de Salud refieren la sostenida activación de todos los niveles y modalidades de atención sanitaria para el seguimiento a casos con manifestaciones respiratorias, como fiebre superior a los 38 grados, dolor de garganta, de cabeza, cansancio, tos, congestión nasal y falta de aire, entre otras.

Medios digitales señalan a la influenza y la neumonía como la quinta causa de muerte en el mundo, lo cual ratifica la prioridad de extremar las medidas preventivas, entre ellas la higiene.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir