Actualizado 3:45 p.m. hora local

Académico cubano denuncia guerra cultural a escala mundial

Una guerra cultural a escala planetaria es el centro actual del guerrerismo imperialista, más grande que sus agresiones con aviones y soldados, dijo en Ciudad de la Habana el académico cubano Fernando Martínez Heredia, reporta la AIN.

Martínez Heredia, director del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, intervino en el XII Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, en el panel titulado La disputa por la hegemonía: hacia la afirmación o confrontación del capitalismo.

Ante especialistas de decenas de países, el experto denunció que este sistema ejerce un control totalitario sobre la mayoría de los medios de comunicación, con lo cual controla la información, la formación de la opinión pública y de los gustos.

De esta manera avanza una hegemonía mundial que penetra, aliena y socava la cultura de los pueblos, acotó para advertir que toda conquista de liberación nacional y proyectos de beneficio social va contra la esencia del capitalismo porque limita su ejercicio del poder y la obtención de ganancias.

Martínez Heredia destacó que con la guerra cultural se pretende desmontar y prevenir las resistencias y rebeldías de los pueblos, y para ello se intenta generalizar la cultura del miedo, del invidualismo, de la conversión de todo en mercancía, de la indiferencia y la resignación.

Opinó que América Latina y el Caribe, con sus proyectos revolucionarios, tienen potencialidades para enfrentar con éxito la hegemonía del capitalismo.

El XII Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo será clausurado hoy en el Palacio de las Convenciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir