Un equipo de expertos avaló que los estudios de Medicina y
Estomatología en la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay
reúnen los estándares internacionales para ambas carreras.
El dictamen lo realizaron representantes del Comité Técnico
Asesor de la Junta Nacional de Acreditación del Ministerio de
Educación Superior, para que lo apruebe esa dependencia del
organismo, también encabezada por el Ministro del ramo.
La rigurosa evaluación incluyó acciones como pruebas sorpresivas
de conocimientos teóricos y prácticos a alumnos y profesores,
análisis de los currículos profesionales de los docentes, y
pesquisajes sobre el sentido de pertenencia con las especificidades
de la enseñanza-aprendizaje.
El doctor Rolando Sánchez, asesor de la Rectoría universitaria,
al ofrecer la noticia a la AIN destacó la importancia del aval como
uno de los reconocimientos a la consolidación del centro, fundado en
1980.
Añadió que la entidad utilizó su derecho de solicitar el referido
tipo de valoración, extensivo también a otras carreras, en un
proceso progresivo.
La matrícula de pregrado allí tiene más de 11 mil 700 educandos,
distribuidos también en las licenciaturas en Enfermería, Tecnología
de la Salud —con 21 perfiles—y Psicología de la Salud.
Medicina y Estomatología son las ramas más antiguas de la
institución, la cual surgió de una de las facultades de la
Universidad de Camagüey, primera fundada por la Revolución en Cuba.