A 130 de 327 municipios se elevó este viernes la cifra de esos
territorios afectados en Bolivia por lluvias, inundaciones,
deslizamientos y riadas, desastres naturales asociados al fenómeno
climatológico El Niño, reporta Prensa Latina.
El temporal que azota a la nación andina desde diciembre de 2009
tiene mayor impacto en Cochabamba, Beni, La Paz, Santa Cruz,
Chuquisaca y Oruro.
De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco,
hasta la fecha se registran 45 mil familias damnificadas, 15
fallecidos y cinco desparecidos.
Tuco destacó que se mantiene la entrega de ayuda humanitaria en
coordinación con las autoridades locales y el Consejo Nacional de
Reducción y Atención de Desastres (CONARADE).
Hasta el momento, dijo, con la ayuda de organismos
internacionales como el Programa Mundial de Alimentos, los
damnificados han recibido medicamentos, colchonetas, vituallas y
carpas.
Para la autoridad la mayor tensión se aprecia en la zona oriental
del país debido al desborde de los ríos Beni en Rurrenabaque; Ibare
en Loma Suárez; y Yacuma en Puerto Junín.
También es peligrosa la situación en los embalses Ichilo, en
Puerto Villarroel; Mamoré, en Guayaramerín; Orthon, en Puerto Rico;
Madre de Dios, en Lino Echevarría; y Río Grande, en Santa Cruz.