Actualizado 12:05 p.m. hora local

Atenderá la ONU a discapacitados haitianos tras terremoto

Naciones Unidas estableció un grupo de trabajo especial dedicado a la atención de los haitianos que quedaron discapacitados tras el terremoto del pasado 12 de enero, se informó este viernes en Naciones Unidas.

La creación de ese equipo responde a una propuesta hecha la semana pasada en Ginebra por el Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades y tiene su fundamento en la Convención aprobada en 2008 en esa materia, reporta Prensa Latina.

Ese instrumento obliga a los 144 Estados parte a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la protección y seguridad de los seres humanos con esas dificultades, estimados en 650 millones en todo el mundo.

En una reciente declaración distribuida aquí, el comité sostuvo que las personas discapacitadas en Haití tienen que ser incluidas en los esfuerzos de recuperación y reconstrucción del país tras el seísmo.

Esas víctimas no pueden ser olvidadas dentro de la labor de emergencia, apuntó, al subrayar que ese segmento de la población fue impactado con fuerza por la catástrofe y su trauma es mayor si sus acompañantes fallecieron o resultaron heridos.

Los expertos reclamaron que los discapacitados haitianos participen en el proceso de toma de decisiones relacionadas con la reconstrucción económica y social de Haití, la cual debe tener en cuenta sus necesidades a largo plazo.

La sacudida telúrica ocasionó más de 200 mil muertos y unos 300 mil heridos, y dejó a un millón 200 mil haitianos sin techo, de acuerdo con datos manejados por la ONU.

La Convención de 2008 defiende los derechos de esos individuos a la educación, salud, trabajo, adecuadas condiciones de vida, libertad de movimiento, igualdad ante la ley y no explotación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir