El trovador cubano Pedro Luis Ferrer cantará mañana sábado en el
teatro Tomás Terry de Cienfuegos, institución cultural que celebra
este año su aniversario 120.
Antonio Enrique González Rojas, comunicador del coliseo, explicó
que el antológico compositor e intérprete de temas como "La vaquita
Pirijigua" y "Me gusta hablar español" es exponente de un movimiento
musical cubano, indiscutible enaltecimiento de la canción de autor.
Destacó que las canciones de este artista invitan a la reflexión
no exenta de crítica honesta, y su confianza en la utilidad de
opinar, reporta la AIN.
Sobre la obra de Pedro Luis Ferrer, el investigador Radamés Giró
destacó su acendrada cubanía, la cual le permite crear las más
diversas formas musicales con magistral manejo de la picaresca
criolla, sin olvidar el vuelo lírico presente en toda su creación.
El sitio digital del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau
refiere que el trovador, nacido en el municipio de Yaguajay, en
Sancti Spiritus, comenzó a trabajar como músico alrededor de los
finales de la década de 1960.
De formación autodidacta, el también musicalizador de los textos
"Romance de la niña mala" e "Inseminación artificial" ha realizado
presentaciones en países como Polonia, Noruega, Finlandia, Alemania,
Suiza, Suecia, México, Perú y los Estados Unidos.
La presentación en Cienfuegos de Pedro Luis Ferrer forma parte de
varias jornadas dedicadas a la trova en el Terry, donde también se
dieron cita otros grandes como William Vivanco.