Actualizado 10:00 a.m. hora local

En el Museo Nacional de Bellas Artes atractivas opciones

OCTAVIO BORGES PÉREZ

Atractivas muestras de arte cubano, norteamericano y griego ofrece el Museo Nacional de Bellas Artes para este mes y el próximo.

Por lo pronto, continúa la exposición Un rasguño en la piedra, que ofrece una dinámica del arte cubano entre los años 30 y 60 del siglo XX vinculada con la obra del intelectual José Lezama Lima, alguna de cuyas obras se reproducen por vez primera en un catálogo.

Una transgresora y polémica propuesta es Las cubanas son las Barbies del Edén, proyecto de la fotógrafa norteamericana Jacqueline Hayden y la cubana Lizette Vila, quienes muestran mujeres de muy diversas profesiones y oficios, y especial sentido de la belleza.

Esta opción será abierta al público el 11 de marzo a las tres de la tarde, como un diálogo armónico entre la diferencia y la forma personal de asumir la identidad y la imagen que la naturaleza proporcionó.

"Jorge Rigol, vanguardia y tradición" será inaugurada el 19 de marzo, acerca de uno de los más importantes grabadores y dibujantes nativos del siglo XX, su pertenencia a la vanguardia de los años 30 y un tránsito en su quehacer de más de tres décadas.

Una de las grandes atracciones del programa será El mundo minoico micénico y la obra de Emile Gillierón e hijo, que por primera vez ofrece en un conjunto originales y copias de primera calidad de exponentes de una civilización esencial en la cultura de la humanidad.

A todo este convite cultural se suma el proyecto Arte y moda 2010, del 13 al 18 de abril, con la inclusión de diseñadoras austriacas, bolivianas e italianas, desfiles de modas, y un evento teórico sobre el cuerpo ideal femenino en el siglo XX.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir