La provincia de Camagüey tuvo en 2009 positivos registros en la
producción destinada a la exportación o a la sustitución de
importaciones, y pretende en el actual año aumentar y diversificar
la gestión con esos.
En un análisis del tema, Julio César García, primer secretario
del Partido en el territorio, destacó las potencialidades en
sectores como la industria alimenticia y la agricultura que
contribuirán a este programa de la Revolución.
Mencionó las 194 mil hectáreas entregadas en usufructo a más de
14 mil personas, quienes tienen la misión de hacerlas producir y de
contribuir al incremento de la producción de alimentos de origen
agropecuario.
El 2009 reflejó un positivo balance de un 164 por ciento de
cumplimiento entre todas las empresas con posibilidades de producir
para la exportación o que impliquen reducción o suplan
importaciones, sobre todo dependencias de los ministerios del Azúcar
y de la Industria Alimenticia.
Iris Cruz, delegada territorial de Comercio Exterior en la
provincia, comentó que Camagüey cumplió el plan de sustitución de
importaciones y exportaciones en 2009, aunque puso énfasis en el
incremento de la calidad, lo cual contribuirá a elevar las ventas.
La caída de los precios en el mercado internacional resultó el
indicador que más afectó los fondos exportables de las distintas
entidades, en especial la pesca.