A propósito del actual proceso eleccionario en Cuba, la
Federación de Mujeres Cubanas (FMC) llama a una mayor
representatividad de las féminas entre los delegados de
circunscripciones del Poder Popular.
En reunión de secretarias generales de la organización, Yolanda
Ferrer, su máxima dirigente, exhortó a nominar y elegir al mejor,
sin que pesen ciertas concepciones machistas sobre la falta de
tiempo de la mujer para ocupar responsabilidades.
En la más reciente sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del
Poder Popular, Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y
de Ministros, instó a toda la sociedad a contribuir con que las
féminas ocupen cargos de dirección.
Datos aportados por la organización femenina revelan que,
mientras las mujeres constituyen cerca del 50 por ciento de la
fuerza laboral en Cuba, sólo cerca de 28 de cada 100 delegados de
circunscripción son representantes del sexo femenino.
Abelardo Álvarez, miembro del Secretariado del Comité Central del
Partido Comunista de Cuba (PCC), enfatizó en la necesidad de elevar
la preparación de los cuadros en los aspectos directamente
relacionados con el trabajo de la FMC.
Puntualizó que el aumento de la confianza de las féminas en su
organización sólo será posible con el conocimiento y la respuesta a
sus necesidades e intereses en las estructuras de base, bloques y
delegaciones.
Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado del Comité Central del
PCC, insistió en la importancia de la toma de conciencia por la
familia sobre la necesidad de la formación de técnicos medios y
obreros calificados para el desarrollo del país.
Añadió que, una forma de hacer efectiva la igualdad de derechos y
oportunidades lo constituye la incorporación de las representantes
del sexo femenino a oficios no tradicionales como los de carpintero,
chapista, entre otros.
Las labores de la organización para incentivar la incorporación
de las mujeres a las tareas agropecuarias, así como también, el
ahorro de energía en el sector residencial, fueron otros de los
temas sobre los que las representantes de todas las provincias y el
municipio especial de Isla de la Juventud, abundaron en la cita.
on ello, chequearon el cumplimiento de los acuerdos del VIII
Congreso de la FMC, efectuado los días siete y ocho de marzo de
2009.