Cómo educar a los hijos sin equivocarse tanto , de la Editorial
José Martí, será presentado en la XIX Feria Internacional del Libro
Cuba 2010, que comenzará el 11 de febrero próximo.
El texto, de la autora Aloyma Ravelo, periodista de la revista
Mujeres y Máster en salud sexual y reproductiva, contiene 132
páginas y es dirigido a toda la familia.
Sin intentar ofrecer recetas, la autora nos conduce por el
difícil arte de educar a partir de un amplio universo temático que
incluye debates contemporáneos acerca de un tema que, por su
complejidad, trasciende las barreras familiares para erigirse hoy
como una de las grandes problemáticas sociales de nuestro tiempo.
La profesora adjunta de la Facultad de Comunicación Social de la
Universidad de La Habana, trata en esa obra, entre otros aspectos,
el rol de los abuelos, el síndrome de la abuela esclava, los errores
básicos de crianza, la sobreprotección, el estilo de educación
ideal, la penitencia, los premios y el castigo físico.
Además, el volumen incluye los aprietos de una madre sola, la
comunicación, el ABC del entendimiento, cómo enseñar la educación
sexual, la timidez, hijo único, la comunicación y al final tiene un
cuestionario para comprobar si los padres e hijos se comprenden y de
valoraciones generales.
Aloyma Ravelo ha publicado varios libros, entre ellos: Del amor
hablemos francamente, Cien palabras de amor, La sexualidad femenina,
Intimidades, adolescencia y sexualidad, Mujeres y sexualidades,
Enigmas de la Sexualidad Femenina y 40 Preguntas sobre Sexo .
Bajo el lema Leer es crecer, la diecinueve edición de la Feria
Internacional del Libro está dedicada a los autores María del Carmen
Barcia, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2003, y Reynaldo
González Zamora, Premio Nacional de Literatura 2003. El país
invitado de Honor es Rusia.