Científicos locales
alertaron sobre los altos niveles de contaminación encontrados en el
Ganges, donde por estos días se bañan millones de peregrinos con la
esperanza de expiar sus pecados y alcanzar la inmortalidad.
De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto de Ciencia
Popular del estado de Uttarakhand y divulgado este viernes por el
Servicio Indo-Asiático de Noticias (IANS), las aguas del
mundialmente famoso río sagrado para los hindúes contienen una alta
concentración de coliformes fecales.
Ese tipo de bacteria que se transmite por medio de las heces
humanas y de otros animales puede provocar graves problemas de
salud, advirtieron los especialistas de la institución ubicada en la
ciudad de Dehradun.
Bañarse en el río implica un gran riesgo, aseguró a IANS el jefe
de Calidad Ambiental del instituto, Anil Gautam, quien enumeró las
infecciones de la piel y de oídos, así como la disentería y la
gastroenteritis entre las enfermedades que se podrían contraer.
Los niveles de contaminación de las aguas son particularmente
alarmantes en la zona de la ciudad santa de Haridwar, donde hace dos
semanas se inició el Maha Kumbh, considerada la concentración
religiosa más grande del mundo.
La fecha, que se celebra cada tres años, atrae a millones de
personas de todas partes de la India y del extranjero.
Se calcula que para el 28 de abril próximo, último día del
festival, alrededor de 60 millones de personas se habrán sumergido
en las aguas sagradas del Ganges para limpiar sus pecados y romper
el ciclo kármico de la muerte y la reencarnación.