Una ofrenda floral
ante el conjunto monumental del parque de la Amistad
Dominicano-Cubana culminó el homenaje al Maestro José Martí, Héroe
Nacional de Cuba, en el 157 aniversario de su natalicio.
La ceremonia fue organizada por la Campaña Dominicana de
Solidaridad con Cuba (CDSC), cuya coordinadora, Isabel Tejada,
aludió a la figura martiana y convocó a proseguir la lucha contra el
bloqueo estadounidense impuesto a la Isla.
También llamó a intensificar la campaña por la liberación de
cinco cubamos encarcelados en Estados Unidos por tratar de prevenir
actividades terroristas de grupos extremistas que operan contra Cuba
desde territorio estadoiunidense.
El miércoles, quedó instalada en la Universidad Autónoma de Santo
Domingo, Primada de las Américas, la Cátedra José Martí, para
difundir su pensamiento político y social en momentos en que la
sociedad dominicana está convulsionada por la criminalidad y el
narcotráfico, al decir del viceministro de Educación Luis de León.
Sendas ofrendas florales fueron depositadas ante los bustos del
Maestro en la escuela pública que lleva el nombre de Cuba, en el
distrito obrero de Villa Consuelo y en el barrio de Arroyo Hondo.
En el panegírico, el cónsul de Cuba, Alejandro Padrón, significó
la estrecha relación de la Mayor de las Antillas con Dominicana y su
pueblo, corporizada en la figura del Generalísimo Máximo Gómez.
Padrón recordó que este año se cumple el 115 aniversario de la
firma por Martí y Gómez del Manifiesto de Montecristi, documento
fundacional de la que el primero llamó "la guerra necesaria" para
evitar con la independencia de Cuba que Estados Unidos se expandiera
por las Américas "con esa fuerza más".
Miembros de la Organización de Pioneros y de la Federación de
Mujeres Cubanas, hicieron un recorrido por la poesía martiana el
cual abarcó desde los Versos Sencillos, hasta El alma trémula y
sola, poesía que los cubanos prefieren llamar La bailarina española.
Un grupo de la CDSC interpretó una coreografía hablada alusiva a
la vida de Martí y la cantante Virna González cantó versos de Martí.
Al acto asistieron el embajador Juan Astiasarán, funcionarios de
la misión estatal y miembros de la Asociación de Cubanos residentes.