El Festival de Arte cubano en Aix-en-Provence y Marsella, Francia, 
			dedica en la edición de 2010 espacios privilegiados a Ernesto Che 
			Guevara y al 51 aniversario de la Revolución.
			Auspiciado por la Asociación Cultural Cuba del Sol y el Instituto 
			de Altos Estudios Políticos de Aix-en-Provence, el encuentro acogió 
			un concurso de fotografía y un coloquio de poesía en torno a la 
			figura del Che.
			Asimismo, mañana tendrá lugar la exhibición de las películas El 
			Argentino y Guerrilla, del realizador estadounidense Steven 
			Soderbergh y desde el 11 de febrero quedará abierta una exposición 
			consagrada al revolucionario argentino-cubano. Esta semana se 
			desarrollo además una Conferencia-debate con el tema Las relaciones 
			Estados Unidos-Cuba, un año después de la llegada al poder de Barack 
			Obama, ante la presencia de un amplio público encabezado por 
			profesores, estudiantes y grupos de solidaridad.
			El profesor Daniel van Eeuwen, director del Centro de las 
			Américas del Instituto, disertó acerca de los aspectos históricos 
			del conflicto Cuba-Estados Unidos, así como de la historia de 
			confrontación y agresiones de diversas administraciones 
			estadounidenses hacia La Habana.
			A su turno, Leyde E. Rodriguez, consejero político de la embajada 
			de Cuba en Francia, explicó los aspectos generales de la política 
			exterior de su país, sus vínculos de solidaridad y de cooperación 
			con los países del Tercer Mundo.
			Rodríguez denunció la fracasada política de bloqueo económico y 
			comercial impuesta a la Isla por Washington, la cual se mantiene 
			intacta por la administración Obama, quien no ha dado pasos 
			concretos para rectificarla.
			El diplomático cubano consideró injusto e inmoral por parte de 
			Washington la inclusión de Cuba en la lista de países terroristas, 
			cuando ha sido el pueblo cubano la víctima directa de acciones 
			terroristas organizadas y planificadas desde territorio 
			estadounidense.
			En tal sentido, recordó que Cinco antiterroristas cubanos se 
			encuentran en cárceles de Estados Unidos desde hace más de 10 años.
			Se refirió igualmente a la imposición de bases militares en 
			América Latina, el golpe de Estado en Honduras, y las guerras en 
			Iraq y Afganistán.
			Las asociaciones de solidaridad Moncada, France-Cuba en las 
			ciudades de Marsella, Avignon y CubaSíFrance en Provence, elogieron 
			la dignidad del pueblo de la Isla y su derecho a exigir el cierre de 
			la base naval de Guantánamo.