Los archivos Nacional de la República de Cuba (ANRC) y General de 
			la Nación de Venezuela, preparan especialistas para las 
			instituciones de ese tipo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos 
			de nuestra América (ALBA).
			Estamos incluidos en el Proyecto Cultural del ALBA, aprobado en 
			la Cumbre de Caracas en 2008, y trabajamos en la formación de 
			personal de los países que integran ese mecanismo integracionista, 
			declaró a la AIN Martha Ferriol, directora general de la ANRC, 
			fundado el 28 de enero de 1840.
			Anunció el compromiso conjunto de elaborar un catálogo digital 
			sobre la documentación más relevante de las revoluciones y procesos 
			revolucionarios de la región, que será entregado en ocasión del 
			Bicentenario de la proclamación de Independencia de Venezuela el 19 
			de abril de 2010.
			De acuerdo con la funcionaria, cuatro expertos cubanos viajarán 
			el cuatro de febrero a Caracas y durante 15 días compartirán con sus 
			colegas en la confección de esa recopilación electrónica,.
			Carmen Aida Soto, directora del Archivo General de la Nación de 
			Venezuela, estuvo en La Habana en agosto pasado, cuando Cuba salió 
			electa para la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana 
			de Archivos.
			ALBA surgió el 14 de diciembre de 2004 por iniciativa de los 
			presidentes de Cuba y la República Bolivariana de Venezuela, Fidel 
			Castro y Hugo Chávez, respectivamente, y después se sumaron Bolivia, 
			Nicaragua, Dominica, Honduras, Antigua y Barbuda, Ecuador y San 
			Vicente y las Granadinas.
			Su territorio abarca una superficie superior a los dos millones 
			de kilómetros cuadrados y una población cercana a 80 millones de 
			personas.