Actualizado 9:00 p.m., hora local

Producidos dos millones de litros de bionutriente natural

WILLIAM FERNÁNDEZ

Cuba produjo dos millones de litros de FitoMás, un bionutriente natural desarrollado por especialistas del Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA), que eleva los rendimientos por hectáreas.

El empleo de este producto en 445 mil hectáreas en 13 provincias del país redujo también las compras de estimulantes en el mercado internacional, aseveró hoy a la Agencia de Informacion Nacional Alberto García, director de producción de la planta ubicada en esta capital.

La comercialización de FitoMás fue iniciada en el 2000 y recibió la correspondiente certificación de los registros centrales de plaguicidas y fertilizantes de Cuba, por su efecto ecológico antiestrés ante la sequía, carencias nutricionales e impacto en la sustitución parcial de la fertilización y de hasta un 20 por ciento del herbicida, acotó.

También su efectividad fue comprobada en otros cultivos varios, al acelerar la degradación de los residuos de cosechas y ayudar a sobrepasar los efectos negativos de la salinización de los suelos, excesos de humedad y fuertes vientos, entre otros.

García precisó que el compuesto estimula la germinación de la semilla, tallos, raíces y hojas, además de que mejora el crecimiento de los frutos, por lo que es ampliamente empleado contra el ataque de plagas y enfermedades.

Luís Gálvez, director del ICIDCA precisó a la AIN que para el 2010 tienen previsto producir dos millones de litros para la agricultura cañera y otro para la atención a los cultivos varios.

Explicó que como resultado del comportamiento favorable de la tecnología y los positivos resultados de su aplicación montarán una nueva planta en el central Ciro Redondo, en Ciego de Ávila.

El ICIDCA, recordó Gálvez, fue creado en 1963 a iniciativas del Comandante Ernesto Che Guevara y su interés en el desarrollo de los derivados, a tenor de su importancia en la producción nacional y exportación. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir