La producción de carne de cerdo marcó nuevo record en la
provincia de Cienfuegos al concluir este 2009 con cerca de 14 mil
toneladas de ese alimento, y la consiguiente sustitución de
importaciones.
Desde el 2005, en que esa entidad del Ministerio de la
Agricultura logró alcanzar unas cinco mil toneladas, inició el
despegue productivo de forma ascendente y sostenida hasta casi
triplicar los volúmenes de ese renglón.
Los ahorros por concepto de no erogación de divisa en la compra
del producto son considerables, pues según el Banco Central de Cuba
los precios internacionales de la paleta de cerdo en el presente mes
de diciembre oscilan entre dos mil 200 y dos mil 400 dólares la
tonelada.
Jesús de Nazaret Alberto, director de la Empresa Porcina, explicó
que además del cumplimiento, pudieron crecer en los demás
indicadores tales como la ceba, preceda, la cría por partos y la
viabilidad de la masa.
Juan Carlos Cruz González, subdirector de la entidad, subrayó que
en los momentos más difíciles, cuando no se tenían todo los
recursos, decidieron mantener la lucha por lograr el plan previsto,
sin reducir un kilogramo del compromiso.
La estrategia fue entonces extraer los mayores pesos promedios
para adelantar los primeros niveles de carne, además de aplicar
sistemas de pago que estimularan a mejores resultados en el trabajo.
Cienfuegos cuenta con siete unidades estatales, una unidad
proveedora de alimentos y mil 400 productores porcinos, con los
cuales aseguró los éxitos de este año.