Más de mil 500 pacientes de Cuba y cerca de cuatro mil 500 de la
República Bolivariana de Venezuela recibieron tratamiento con el
medicamento cubano HeberProt-P, líder mundial contra úlceras de pie
diabético.
La aplicación del producto por angiólogos nacionales comenzó por
instituciones de la Isla y después en nueve Estados venezolanos,
aunque su utilización será extendida, informaron en conferencia de
prensa, en esta capital, especialistas del Ministerio de Ciencia,
Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
Añadieron que tras la comprobación de que su uso contribuye al
restablecimiento del tejido de granulación, los estudios clínicos en
varias fases evidenciaron su eficiencia en la cicatrización de las
heridas y preservación de la extremidad sin necesidad de llegar a la
amputación.
Incluso, será implementado en 2010 en el Programa Nacional de
Ecuador para brindar asistencia a unos mil 500 diabéticos,
pesquisados durante la Misión Solidaria Manuela Espejo que
desarrollan expertos cubanos mediante un estudio integral a las
personas discapacitadas.
La generalización del HeberProt-P es uno de los resultados
científicos relevantes de la nación en 2009 en las ramas de la
biotecnología y productos farmacéuticos, junto a vacunas
tetravalentes y pentavalentes, nuevas formulaciones de interferón
Alfa y Gamma, anticuerpos monoclonales y otros.
Sobresalieron también tecnologías para el diseño y validación de
esquemas integrados por aplicar en el Programa Nacional de Etanol,
así como en el desarrollo sostenible de la energía y de las
montañas, los cambios globales y la evolución del medio ambiente, y
estudios sobre la sociedad cubana.