Actualizado 12:05 p.m. hora local

Culmina zafra chica uno de los ingenios más eficientes

La empresa azucarera 14 de Julio, en la provincia de Cienfuegos, culminó con éxito la llamada zafra chica, con un aporte de unas dos mil toneladas por encima del plan y un comportamiento favorable de sus indicadores.

Según René Núñez Martel, director del 14 de Julio, el ingenio cienfueguero marcha a la vanguardia de los ocho centrales que ya muelen en todo el país, al sentar pautas en la labor industrial.

Con un 85 por ciento en la molida, 9,30 en el rendimiento acumulado y un 90,93 en el aprovechamiento potencial de la caña, el central ubicado en el municipio de Rodas aspira a reeditar las marcas de eficiencia de años anteriores que lo situaron entre los más eficientes de Cuba.

Abundó el directivo que suministraron unos 200 megawatts al Sistema Energético Nacional, lo cual implica un registro del 117 por ciento en el autoabastecimiento eléctrico.

Hasta ahora la zafra solo presentó afectación en dos días de parada por lluvia, no obstante el colectivo logró resarcir atrasos y avanzar con el acicate de hacer una de las mejores contiendas en saludo al nuevo aniversario de la Revolución Cubana y a los 180 años de molida ininterrumpida de ese ingenio.

José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del Partido en la provincia, al concluir el acto por la primera etapa de contienda aquí, felicitó a todos los azucareros de la provincia quienes en los últimos años lograron cumplir sus compromisos, y en especial a los del 14 de Julio por la eficacia demostrada y consolidada.

Para enfrentar la presente campaña, a la vieja industria le insertaron sistemas automáticos que intervienen en la molienda, la purificación de los jugos, así como la generación de vapor y entrega de energía eléctrica. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir