Actualizado 10:00 a.m. hora local

2009, año de esfuerzos y avances en La Habana

Una mejor organización y planificiación del trabajo permitió a la provincia de La Habana cerrar el 2009 con avances en diferentes esferas, afirmó Armando Cuéllar, presidente del gobierno local.

Entre esos resultados el presidente del Consejo de la Administración Provincial citó a la AIN el superávit alcanzado en la economía, que hacía años cerraba con déficit y ahora exhibe ese logro por el control de los gastos y el incremento de ingresos superiores a mil millones de pesos.

Igualmente, la provincia tuvo un crecimiento del tres por ciento en la producción mercantil, lo cual denota la fortaleza del sistema empresarial y la favorable relación salario medio-productividad, enfatizó.

En el orden social La Habana concluyó el año con una tasa de mortalidad infantil menor de cinco fallecidos por cada mil nacidos, en tanto en el sector educacional cumplió los objetivos propuestos para ostentar mejor calidad en todas las enseñanzas, recalcóCuéllar destacó igualmente el cumplimiento del plan de viviendas, con más dos mil 400 edificadas, de ellas el 90 por ciento de las dañadas por los ciclones, y los más de 800 obras y objetos de obra en sectores como la salud, la educación, el comercio y la gastronomía, y los viales, entre otros.

El presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular felicitó al pueblo habanero, factor fundamental de los éxitos, y lo exhortó a hacer del 2010 otro año de victorias. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir