Aparecer
entre las provincias de mejores resultados en la agricultura no
impidió que los integrantes del comité provincial del Partido en
Granma, centraran los debates de su último Pleno del año en las
insuficiencias en la producción de viandas, granos y hortalizas.
Luis Virelles Barreda, primer secretario de la organización en el
territorio, reconoció que durante la mayor parte del 2009
dispusieron de ofertas en placitas y puntos de venta; sin embargo,
en mayo y junio se produjo un "bache" que no debe repetirse, y para
ellos es preciso sentar las bases de la estabilidad con suficiente
antelación.
El integrante del Comité Central puntualizó que el potencial
productivo es muy superior y criticó que existan tierras cultivables
sin sembrar en áreas bajo riego, como ocurre en zonas de Cautillo,
de la Empresa de Cultivos Varios de Bayamo, donde disponen de
sistema de irrigación por gravedad.
No podemos conformarnos con que crezcan los volúmenes de viandas
a partir de la entrada en producción de miles de hectáreas, antes
ociosas, sino que es imprescindible evaluar la rotación adecuada de
cultivos, la eficiencia y el rendimiento de los suelos, dijo.
Virelles Barreda llamó a extender las mejores experiencias, a
compararse con los productores de mayores resultados y puso como
ejemplo a las cooperativas de producción agropecuaria Primer Soviet
de América, de Bayamo, y Omar Rivero, de Manzanillo, las cuales
logran grandes cosechas, incluso, en condiciones de secano.
Señaló la necesidad de que especialistas universitarios conduzcan
las acciones junto al surco, a fin de utilizar la ciencia y la
técnica en pos de elevar la producción.
Jesús Infante López, presidente de la Asamblea Provincial del
Poder Popular, señaló que hoy Granma satisface el 60% de sus
necesidades y tiene potencial para mucho más.
Infante llamó la atención acerca de que el municipio de Yara
logró este año más de un millón 200 000 quintales, cantidad no
lograda en Bayamo, Cauto La Yaya (en Jiguaní) y Cauto Cristo, pese a
tener similares condiciones.
Rogelio Solano Socarrás, integrante del Buró Ejecutivo
provincial, instó a perfeccionar el acopio y comercialización y a
desarrollar miniindustrias para elaborar conservas. Reconoció la
labor de los productores de tomate, quienes concluirán el año con su
plan de siembra cumplido.
Gonzalo Martínez Licea, trabajador de la UBPC de San Vicente, en
Campechuela, dijo que no solo el estímulo salarial garantiza buenas
producciones, sino que se requiere de mucho sentido de
responsabilidad y de comprensión de la necesidad de aportar más al
país y así lo demuestra su colectivo, responsable de la mayor
plantación compacta de piña en la provincia.
Argel García Gamboa, delegado del Ministerio de la Agricultura,
informó que Granma concluirá el 2009 con crecimiento en todas sus
cosechas en relación con el pasado año.