Su permanencia en la élite del orbe definió la elección del Gran
Maestro (GM) habanero Leinier Domínguez como mejor ajedrecista
cubano del año por terminar, período en que sostuvo el Elo sobre los
2 700 puntos.
Triunfo en un Memorial Capablanca de categoría XV e
intervenciones en tres torneos del Grand Slam realzaron la labor del
ídolo de Güines, actualmente dueño de 2 719 unidades Elo que le
sitúan 21 del orbe y líder de América.
La mejor fémina resultó la GM santiaguera Maritza Arribas, por
novena vez reina de casa, y el novato del año el Maestro FIDE (MF)
matancero Yusnel Bacallao, bien en su debut fuera de la isla y
llegado a los 2 500 puntos Elo.
La comisión nacional seleccionó como mejor juvenil al también MF
Carlos Hevia, de la capital, y ubicó al GM tunero Lázaro Bruzón,
campeón de mayores, al frente de la nómina de 10 con que se completa
la relación de destaque.
Le siguen el GM de Pinar del Río Fidel Corrales, tercer cubano
con más de 2 600 puntos Elo, y después ocupan escaños sus iguales
Neuris Delgado, de Granma, y Lelys Martínez, de Santiago de Cuba,
plata y bronce en el clásico cubano.
Luego aparecen los GM capitalinos Omar Almeida, primero en el
Circuito Catalán, y Yuri González, campeón del grupo Abierto del
Capablanca, y a continuación la GM granmense Sulennis Piña, fémina
con más Elo.
Completan el listado su homóloga de la capital Vivian Ramón,
subtitular nacional, la MF matancera Yanira Vigoa, tercera en esa
justa, y la tunera Yaniet Marrero, graduada de GM en esta campaña.
Los MF Pedro Morales, de Ciudad de La Habana, y Carlos Larduet,
de Santiago de Cuba, se llevaron las palmas entre discapacitados, y
en el arbitraje el mérito lo compartieron Gerardo Anaya
(internacional) y José Luis Ramírez (nacional).