El municipio de San José de las Lajas resultó ganador del acto
central de la provincia de La Habana por el aniversario 51 del
triunfo de la Revolución, cita que tendrá lugar el día 22 de
diciembre.
Por sus resultados económicos y sociales, este territorio marchó
adelante en la evaluación parcial de la emulación del 26 de Julio,
movimiento que el territorio ha impulsado porque es baluarte en
ramas importantes, como la ganadería, la industria, la agricultura y
la ciencia.
Ulises Guilarte De Nacimiento, primer secretario del Comité
Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana, dio a conocer
los resultados de la emulación, en una reunión del Buró de esa
organización política.
Precisamente, en San José de las Lajas se encuentran industrias
de interés nacional -incluso la única en Cuba de cables telefónico y
eléctricos-, la de pastas alimenticias Vita Nuova, de productos
lácteos, de gomas, entre otras.
La Habana constituye el segundo polo científico del país, y en el
territorio lajero están algunos de los centros de investigación de
gran valor para el desarrollo de la Isla, como el Instituto de
Ciencia Animal, el Nacional de Ciencias Agrícolas y el Centro
Nacional de Sanidad Agropecuaria.
San José de las Lajas exhibe logros en la salud, la educación y
otros sectores, y allí radica la Universidad Agraria de La Habana,
donde -además de las carreras agropecuarias- imparten licenciaturas
en Derecho, Cultura Física, Estudios Socioculturales, Sociología y
Contabilidad, y tiene sedes en todos los municipios.
En esta etapa evaluativa, alzaron la condición de Destacados los
territorios de Madruga y Quivicán, igualmente con méritos en las
diferentes ramas socioeconómicas.