El proyecto Esquife, como celebración de su décimo aniversario,
desarrollará del 14 al 16 de este mes el encuentro teórico Medios
digitales y cultura.
Andrés Mir, director de Esquife, destacó que se trata de
propiciar un debate e intercambio de experiencias en torno a las
tecnologías de la comunicación, para abordar temas como los medios
digitales y proyectos editoriales, periodismo, creación literaria,
arte digital y redes sociales.
Las sesiones teóricas serán en el hemiciclo Rosario Novoa y la
sala de audiovisuales del Museo Nacional de Bellas Artes, mientras
la Casa de la Poesía acogerá la presentación de proyectos y nuevos
medios.
En la sala de navegación del Pabellón Cuba, el 15 y 16 de
diciembre, impartirán un taller práctico sobre la utilización de las
herramientas de la promoción cultural en Internet.
Mir explicó que Esquife comenzó como una revista digital
literaria y de arte, que amplió sus miras y ya cuenta con una
galería de arte virtual, biblioteca y otros servicios.
Entre los logros de esta década de trabajo, citó la creación de
una red de colaboradores en todo el país, que mantiene una fluida
información sobre aquellos asuntos culturales que habitualmente no
tienen cobertura en los grandes medios de comunicación.
Uno de los objetivos del proyecto es promover el quehacer de
talentosos creadores poco conocidos y difundir los procesos
culturales hasta en los más recónditos sitios del país.
El encuentro teórico está patrocinado por la Asociación Hermanos
Saíz, con la colaboración del Centro Cultural Pablo de la Torriente
Brau, el Ministerio de Cultura, el Museo Nacional de Bellas Artes y
el Instituto Superior de Arte, entre otras instituciones.