Plantar un árbol es sembrar vida y en apoyo a la reforestación se
movilizará este sábado el estudiantado universitario, en el inicio
de la celebración del cumpleaños 87 de la FEU de Cuba: la de Mella,
José Antonio y Fidel.
En cada recinto universitario o más allá de sus muros, nacerán
los bosques Aniversario 87 y cuidaremos de esos árboles para que
crezcan fuertes, como testimonio del quehacer de nuestra generación
para los cubanos del futuro, afirmó Gladys Gutiérrez, presidenta de
la Federación Estudiantil Universitaria.
A la AIN declaró en exclusiva que a partir de este sábado y hasta
el 20 de diciembre, día de cumpleaños de la más veterana de las
organizaciones de masas del país, toda Cuba será testigo de un
verdadero diluvio de iniciativas y acciones, con un marcado énfasis
en las labores productivas y el trabajo social.
Como parte del programa y en total sintonía con la vocación de
servicio del estudiantado, la semana venidera tendrán lugar
donaciones de sangre voluntarias y masivas y las bien llamadas
cruzadas universitarias de quehacer en la comunidad, sobre todo de
los estudiantes de Ciencias Médicas y Cultura Física.
En días como éstos, no podría faltar el repaso a la memoria, para
el homenaje a fundadores y a los héroes y mártires de la FEU, y su
presidenta destacó el rescate de monumentos, tarjas y sitios que
atesoran la historia de la organización, apertura de exposiciones y
encuentros de generaciones.
La cercanía del 22 de diciembre, Día del Educador, brinda la
oportunidad de enlazar ambas celebraciones y, de este modo, serán
reconocidos no sólo los estudiantes destacados por su integralidad
y, más aún, su entrega a la FEU, sino también los profesores,
incluso aquellos todavía en formación.
A la espera del cumpleaños de la organización acontecerán,
además, miniferias del Libro, carnavales universitarios, conciertos,
excursiones y acampadas, galas culturales, biciletadas , desfiles de
modas y festivales deportivos, y un grupo de entusiastas
santiagueros ascenderá a la cima del Pico Real del Turquino.
Para el domingo 20 de diciembre está prevista una jornada
nacional de trabajo voluntario en apoyo a la siembra, cosecha y
otras faenas agrícolas y prioridades en cada territorio, como la
construcción de petrocasas en Las Tunas, y de viviendas para los
damnificados por el huracán Paloma en Santa Cruz del Sur.