Médicos, enfermeras y demás personal del Hospital Materno Norte
Tamara Bunke, de la ciudad de Santiago de Cuba, contribuyeron a
lograr una tasa de mortalidad infantil en ese centro de 1,38 por
cada mil nacidos vivos durante el presente año.
Este es uno de los mejores índices para una institución de este
tipo en el país, consideró Yoel Grajales, director del Hospital,
quien manifestó a la AIN que se han atendido más de dos mil 800
partos en lo que va de año, con sólo cuatro fallecidos, de 12 que
tuvieron en el 2008.
La institución extiende sus servicios a gran parte de la
población del municipio cabecera y a otros como Segundo Frente,
Songo-La Maya, San Luis y Palma Soriano, y además funciona como
centro provincial de referencia para embarazadas portadoras de
sicklemia y factor RH negativo.
El especialista subrayó que en estos momentos atienden a recién
nacidos de bajo peso, pues reciben a embarazadas con riesgo de parto
prematuro las cuales paren en la clínica.
Marleni Esteris, jefa del servicio de parto en la institución,
destacó que dentro del protocolo de atención se prioriza la
maternidad y paternidad responsables, y se les permite a la madre la
presencia de un familiar cercano durante el trabajo de parto, con lo
que se logra mejor desempeño en ese decisivo momento.
También realizan pruebas de diagnóstico como ultrasonidos y
exámenes físicos para el seguimiento a la salud de la parida y al
pequeño, y en caso de complicaciones reciben una atención
diferenciada por los neonatólogos.
La sala \"piel a piel\" es otra de las experiencias que apoyan la
buena evolución de los recién nacidos con muy bajo peso al nacer.
Allí las madres permanecen con los hijos en su regazo, los alimentan
y les proporcionan calor maternal todo el tiempo hasta que alcanzan
el peso ideal.
Al decir del personal médico y de apoyo que labora en el Tamara
Bunke, la receta para estos resultados se resume en amor y
prevención.
Entre las condecoraciones conferidas el hospital figuran la de
Colectivo Moral, y recientemente recibió el diploma Décimo Congreso
de la Salud, por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud y
la Dirección Provincial del ramo.