El consumo de energía eléctrica por encima del plan durante los
últimos seis meses, generó la aplicación de fuertes medidas contra
los infractores y para incrementar el ahorro en la provincia cubana
de Granma.
En una plenaria sobre el tema, efectuada este jueves en la ciudad
de Bayamo, Jesús Infante, presidente de la Asamblea Provincial del
Poder Popular, señaló que el sobregiro persiste y la mayor
incidencia se reporta en el sector residencial, responsable del 65
por ciento de la demanda del territorio.
Explicó que en 2009 el gasto por vivienda aumentó unos tres
kilowatts respecto a 2008, lo cual evidencia poca sensibilidad ante
la situación del país y falta de conciencia sobre el costo real de
la generación de energía, uno de los servicios más subsidiados por
el Estado, opinó.
Desatacó que además de ocasionar el incumplimiento, el
despilfarro impide adquirir recursos para beneficiar a las familias
de 197 comunidades no electrificadas en Granma.
En el sector estatal, subrayó, las principales infracciones son
la falta de un plan de consumo en algunas entidades, e
irregularidades en la autolectura del metrocontador y en la
información a puestos de mando y consejos energéticos.
Infante aseguró que se mantendrán el corte del servicio a las
unidades sobregiradas, la regulación del uso de equipos de aire
acondicionado, el apagado de la mitad de las luminarias públicas,
así como la revisión de máquinas ineficientes o sobredimensionadas.
Demandó mayor apoyo de la familia para disminuir el gasto, a
partir de acciones como la desconexión planificada del refrigerador,
medida que no afecta el proceso de congelación ni la vida útil del
aparato, señaló.
Luis Rafael Virelles, primer secretario del Partido Comunista de
Cuba en Granma, insistió en la necesidad de arreciar la exigencia
sobre incumplidores y tolerantes, e implementar una estrategia
eficiente que permita ahorrar electricidad sin afectar los procesos
productivos.