LAS
TUNAS.— José Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los
Consejos de Estado y de Ministros, ratificó en esta ciudad la plena
confianza que tiene hoy la máxima dirección política del país en la
juventud cubana, al asegurar que siguen trabajando bien y continúan
desempeñando el papel que les corresponde.
Al profundizar en ese tema, Machado Ventura criticó a quienes
juzgan incorrectamente a las nuevas generaciones a partir de
actitudes negativas aisladas que nada tienen en común con la obra
general de los jóvenes, dijo al dialogar con miembros de la UJC
reunidos en el hospital Doctor Ernesto Guevara, instalación de Salud
visitada por el miembro del Buró Político en compañía de Teresa
Amarelle Boué, primera secretaria del Partido en la provincia.
"Si la juventud no hace más —enfatizó— es porque nosotros, los de
más edad y experiencia, no siempre se lo pedimos o no la hacemos
caminar mejor en la dirección y en las tareas que se necesitan. Por
eso corroboramos que tenemos plena confianza en ella."
El propio recorrido por el hospital Guevara y por el policlínico
Guillermo Tejas, confirmaron no solo la decisiva presencia de
jóvenes en el sector, sino también el protagonismo de ellos en
alternativas concretas de ahorro y óptimo empleo de instrumental y
equipos médicos.
A su paso por el territorio granmense, en intercambio con
trabajadores de la Salud de Manzanillo, Yara y Bayamo, el integrante
del Buró Político explicó cuán preciso es utilizar bien el costoso
equipamiento adquirido por el país a fin de garantizar su empleo
solo en los casos que lo requieran, sin disminuir la calidad de la
atención médica.
En el hospital Celia Sánchez, de la principal ciudad del
Guacanayabo, apreció las condiciones de conservación de un tomógrafo
axial computarizado, cuyo tubo emisor de radiaciones (con un costo
para el país de aproximadamente 50 000 dólares) sigue en
funcionamiento a pesar de haberse usado para el doble de los
estudios previstos.
En similar situación observó otro tomógrafo y un equipo para
diagnosticar la osteoporosis en el hospital Carlos Manuel de
Céspedes, de Bayamo, unidad inaugurada por él en octubre de 1967 y
que desde entonces ha multiplicado la cantidad y calidad de sus
servicios.
Lo acompañaron en el recorrido Luis Virelles Barreda, primer
secretario del Partido en Granma, y Jesús Infante López, presidente
del Poder Popular en la provincia.