Iniciativa del Lyceum Mozartiano de La Habana, bajo la rectoría
del maestro Ulises Hernández, el concierto también contará con el
auspicio del Comité Organizador del Festival del Nuevo Cine
Latinoamericano.
Al comentar ese respaldo, Alfredo Guevara expresó que el Festival
comenzaba a saldar dos deudas con este proyecto: una con La Habana
Vieja, cuyos valores patrimoniales de algún modo debían imbricarse
con la fiesta anual de las imágenes en movimiento, y otra con
personalidades que aportaron en tiempos difíciles un aliento
fundacional a la creación.
Este es el caso de los integrantes de Renovación Musical, jóvenes
compositores que entre 1942 y 1943 se nuclearon en torno al
magisterio de José Ardévol para encauzar sus inquietudes artísticas,
tarea sumamente ardua en medio de una república mutilada.
Ardévol (1911–1981) fue un notable compositor barcelonés que se
afincó en Cuba a partir de los años treinta donde no solo adoptó
nuestra nacionalidad sino ejerció también una importante labor
pedagógica y de compromiso con las ideas más avanzadas.
En Renovación Musical coincidieron Harold Gramatges (1918–2008),
Edgardo Martín (1915 -2006), Julián Orbón (1925-1991), Hilario
González (1920-1996), Gisela Hernández (1912-1971) y Argeliers León
(1918-1991). De este último se presentará un disco que constituye el
primer fonograma de la serie que Producciones Colibrí, del Instituto
Cubano de la Música, dedica al grupo.