La capital cubana se alista para recibir, el 13 y 14 del actual
mes, a los jefes de Estado o Gobierno de las nueve naciones
integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América (ALBA).
Representantes de Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Ecuador,
Honduras, Dominica, Antigua y Barbudas, y San Vicente y las
Granadinas examinarán los Tratados de Comercio de los Pueblos (TCP)
y las empresas gran nacionales, entre otros importantes aspectos.
El encuentro de alto nivel, el domingo y lunes, será momento
propicio para intercambiar sobre complementación económica y
comercial en la región, a la vez que reafirmará la capacidad de
concertación política alcanzada por el ALBA-TCP para atender temas
de alcance regional o global, expresa un reporte de Telesur.
Previo a la reunión de los mandatarios y jefes de delegaciones,
mañana viernes se iniciará en el Hotel Palco la cita de expertos, en
tanto el sábado comenzará la de cancilleres de las naciones del
ALBA, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Esta nueva edición de la Cumbre del ALBA, fue convocada por el
Presidente venezolano Hugo Chávez en la anterior celebrada en
octubre último en Cochabamba, Bolivia, y pretende erigirse en
ocasión de festejo del quinto aniversario del mecanismo
integracionista regional.
El ente concertador surgió oficialmente el 14 de diciembre de
2004 en La Habana, al ser rubricados los documentos constitutivos
por Chávez y el líder de la Revolución Cubana Fidel Castro.
Entre las actividades colaterales de la cita estará la
inauguración de la Casa del ALBA Cultural, donde serán entregados
los Premios ALBA 2009 a los intelectuales Frei Betto y a León
Ferrari.