Los becarios extranjeros en universidades de la provincia de
Camagüey, calificaron de cortina de humo contra la solidaridad
mundial la resentencia a tres de los cinco antiterroristas
cubanos prisioneros en EE.UU.
Una representación de los más de mil estudiantes de naciones del
Tercer Mundo que se titulan en centros superiores ubicados en esta
ciudad, reclamaron más acciones para forzar el Gobierno
estadounidense a la liberación de esos luchadores contra el terror,
encarcelados desde 1998.
Lo único justo y que debe ser de inmediato es la excarcelación de
Los Cinco para que regresen con su familia y su pueblo en
Cuba, expresó la doctora colombiana Johana Valdeblánquez, en un
encuentro en la sede local del Instituto Cubano de Amistad con los
Pueblos.
Consideró la joven, estudiante de una especialidad tras graduarse
de Medicina, que las resentencias a
Antonio Guerrero,
Ramón Labañino y
Fernando González son un intento de EE.UU. por desmovilizar
la creciente solidaridad internacional con estos combatientes
antiterroristas.
Lo que debemos hacer es redoblar las acciones de divulgación para
que más personas en el mundo, y especialmente en los propios EE.UU.,
se incorporen a la lucha por esta causa, declaró.
Irán Pessoe, brasileño de quinto año en la Universidad Médica
Carlos J. Finlay, dijo que un derecho humano trascendental lo
constituye la defensa de la Patria.
Eso lo cumplían Los Cinco en Miami, donde informaban a riesgo de
sus vidas de planes terroristas contra Cuba de organizaciones
violentas, manifestó.
Guerrero, Labañino, González,
Gerardo Hernández y
René González fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998
en aparatoso operativo del FBI en esa ciudad norteamericana y
sometidos a un juicio parcializado y de ambiente hostil.
Los estudiantes, quienes proceden de 68 países de África, Asia,
Latinoamérica y el Caribe, están becados gratuitamente por Cuba en
las universidades médica, pedagógica y de Camagüey, además de la
filial local del Instituto de Cultura Física.