Poesía anónima africana, obra editada en dos tomos, será
presentada este 12 de diciembre, a las 11 de la mañana, en el
espacio Sábado del Libro, en la sede del Palacio del Segundo Cabo.
Esta cuarta edición, publicada por la Editorial Arte y
Literatura, en la Colección Lira, tiene prólogo, selección,
traducción y notas de Rogelio Martínez Furé, informa el Instituto
Cubano del libro.
El texto presenta las ricas tradiciones culturales del continente
africano trasmitidas de generación en generación, y expresa
concepciones cosmogónicas y religiosas, valores éticos y estéticos,
gestas y hazañas de héroes legendarios, enseñanzas y sabidurías del
pueblo.
Africanista, poeta, traductor, cantante y autor musical, Rogelio
Martínez Furé (Matanzas, 1937) es un profundo estudioso de la
religión y la cultura africana y afrocubana.
Entre otros galardones es acreedor del Premio Internacional
Fernando Ortiz, el Nacional de Danza y el Premio Nacional de
Investigación Cultural Juan Marinello.
Como parte de su obra se encuentran, Poesía yorubá, Diálogos
imaginarios, Poetas de expresión francesa y Briznas de la memoria.