La popular orquesta Van Van vistió de largo en ocasión de su 40
cumpleaños, durante un concierto que ofreció este miércoles en el
teatro Karl Marx de la capital cubana.
Cerca de cinco mil personas aplaudieron y bailaron con el ritmo
inconfundible de una de las agrupaciones más prominentes del mundo,
como lo aseguró el maestro José Luis Cortés (El tosco), uno de los
invitados que subió al escenario.
El Tosco, quien fuera fundador de Van Van, agregó que no se podrá
hablar de la música popular cubana sin mencionar a Juan Formell.
En la presentación de Van Van, por espacio de dos horas,
estuvieron Omara Portuondo y los también fundadores del conjunto
Ángel Bonne, César Pedroso (Pupy) y Pedrito Calvo.
Será, Arrasando, Tal vez, El negro no tiene na y El que baila
gana, fueron algunas de los números que los asistentes disfrutaron a
plenitud, además de un material fílmico que reseñó la historia de
Van Van fundada el cuatro de diciembre de 1969.
Juan Formell, agradeció la presencia de tantas personas y la
preferencia del pueblo por la música que cultiva la orquesta y
reiteró la idea de que es el bailador el destinatario fundamental de
todo cuanto hacen.
Como lo hicieron en el Concierto Paz Sin Fronteras, Van Van selló
la noche con el Chan Chan de Compay Segundo y se apoderaron de la
improvisación Formell, Mayito, Robertón, el Lele y Jenny,
principales voces del conjunto, además de Omara Portuondo, Ángel
Bonne y Cucú Diamantes.
La orquesta de salsa más importante de Cuba, ofrecerá 70
conciertos en Estados Unidos a partir del año próximo.
Según anunció recientemente Formell, tras la presentación de un
documental sobre los 40 años de existencia de la banda, la gira está
planeada en tres etapas desde 2010 y podría extenderse hasta 2011.
Una o dos de las presentaciones se realizarán en la ciudad sur
floridana de Miami, donde reside una apreciable comunidad cubana y
la orquesta actuó hace 10 años en medio de una fuerte polémica
política.