Un total de 16 stands individuales y dos institucionales, además
de una muestra de los artesanos más galardonados en otras ediciones,
representarán a la provincia de Sancti Spíritus en la Feria
Internacional de Artesanía (FIART 2009).
Desde este jueves y hasta el próximo día 20, en el recinto ferial
Pabexpo, de Ciudad de La Habana, se podrán apreciar confecciones
textiles, calzado, cerámica, fibra, naturaleza muerta, muebles y
misceláneas de disímiles creadores y proyectos.
Silvia Orellana, especialista en Desarrollo e Imagen del Fondo
Cubano de Bienes Culturales, dijo a la AIN que entre los asistentes
a FIART 2009 están Los Dago, con sus calzados, Sonia Carpio y sus
máscaras de semilla, y las Casas de Chichi y del alfarero, de Daniel
y Azariel Santander, respectivamente.
Puntualizó que los stands institucionales acogerán al proyecto
Agujas de Trinidad, patrocinado por la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y
muebles de diferentes talleres de creación.
Este año la familia Santander y el tejedor de fibra Joaquín
Teodocio, creador de reconocidos sombreros y quien recibiera mención
en la VIII Feria Iberoamericana Iberoarte 2009, competirán por el
reconocimiento a la Obra de la Vida.
Al decir de Joaquín Teodocio la nominación constituye un estímulo
a su trayectoria artística comenzada apenas con 14 años y un buen
momento para que el público disfrute de su colección de atuendos en
los cuales se combinan la fibra con otros elementos decorativos como
textiles.