Actualizado 7:00 p.m., hora local

Homenaje a Mariana Grajales, la Madre de la Patria

ROBERTO MIGUEL TORRES BARBÁN

La figura de Mariana Grajales, fue recordada hoy en la capital cubana, por miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), familiares de la patriota y pueblo en general, al cumplirse el aniversario 116 de su muerte.

Heriberto Feraudy Espino, presidente de una de las comisiones de la UNEAC, llamó a tener presente a la progenitora de los Maceo como la Madre de la Patria "pues méritos le sobran -dijo- para evocarla de esa manera".

Feraudy Espino manifestó que Mariana también es ejemplo de virtud y de mujer, y admiramos en ella a la patriota tierna e intransigente.

Miguel Barnet, presidente de la UNEAC, convocó a conmemorar todos los años la fecha, por eso -subrayó- nos reuniremos cada 27 de noviembre en este lugar, dijo en referencia a la estatua erigida a la heroína en el parque capitalino de 23 y C, en el Vedado.

A la ceremonia asistieron Panchita Biloa, bisnieta de la Grajales, Jorge Risquet, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, la escritora Nancy Morejón, y Eduardo Torres, director de la Biblioteca Nacional José Martí.

Mariana Grajales Cuello falleció el 27 de noviembre de 1893 en Kingston, Jamaica, a la edad de 85 años; al conocer el suceso, su hijo Antonio Maceo, afirmó: "es la peor herida que he podido recibir". (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir