El XXV Forum Nacional de Ciencias Pedagógicas concluyó en Ciego
de Ávila con la entrega de más de una veintena de premios.
Rolando Forneiro, viceministro de Educación, señaló que los
resultados del Forum constituyen una expresión del avance en la
formación de maestros, como parte de las transformaciones del
sistema educacional para mejorar la calidad de la instrucción.
En la cita, se seleccionaron los primeros delegados directos al
Congreso Internacional Pedagogía 2011, quienes tendrán la
oportunidad de exponer sus trabajos, junto a profesionales altamente
calificados de Cuba y otros muchos países.
María Julia Moreno, especialista de la dirección de Ciencia y
Técnica del Ministerio de Educación, explicó que las investigaciones
se eligieron por el rigor científico y la importancia de los temas,
como reflejo de los logros de la enseñanza cubana.
Las ponencias abordan, entre otros aspectos, el desarrollo de los
intereses profesionales pedagógicos, el estudio de la vida y obra de
José Martí, la motivación para profundizar la historia local y el
fortalecimiento de de valores como el patriotismo, agregó Moreno.
Este forum científico competitivo en el que participaron 180
delegados, en representación de todos los profesores del país,
permitió intercambiar experiencias de indiscutible valía para el
desarrollo de la Educación en Cuba.