Actualizado 2:45 p.m. hora local

Incrementan medidas de ahorro energético en Holguín

El incremento del consumo de la energía eléctrica en la semana en la provincia de Holguín, obliga a extremar las medidas de ahorro en este oriental territorio cubano.

César Sarmiento, director de la unidad empresarial de base del uso racional de la energía en la provincia, explicó a la AIN que las últimas jornadas muestran sobre consumo del 0,5 por ciento del plan previsto para el mes de noviembre.

Agregó que ello exige el cumplimiento de manera sistemática de las orientaciones para evitar los continuos derroches que aún se observan en algunas entidades y domicilios.

Explicó que a partir de ahora las inspecciones en las entidades se realizarán fundamentalmente en el llamado horario pico (seis de la tarde a 10 de la noche), mientras que se planificará una reducción del alumbrado público, sin que ello afecte la seguridad vial y peatonal.

Sarmiento aseguró que siempre se protegerá, en lo posible, al sector residencial, pero es indispensable el apoyo de cada familia en aras de evitar el derroche.

Al respecto se pronunció la septuagenaria ama de casa Julia Ester Novo, vecina del populoso reparto Alcides Pino, quien argumentó que es necesario que todos tomemos conciencia de la necesidad de ahorrar para evitar los molestos apagones que en ocasiones son inevitables.

Un aprovechamiento máximo de equipos altamente consumidores en las empresas o fábricas, contribuye también a disminuir el consumo de portadores energéticos en la nación.

El gobierno cubano adoptó un grupo de iniciativas incluidas dentro de la Revolución Energética, entre las cuales destacan el cambio hacia tecnología de punta de metros contadores, breakers en viviendas electrificadas y sustitución de postes y kilómetros de líneas de transmisión y distribución, por conductores de superior calidad. (AIN)

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir