Tatiana Viera, directora del centro, recibió al también
catedrático de la Universidad Rice de los Estados Unidos, quien
participa en el evento internacional La Ciencia de Materiales en la
Era del Nano.
Viera explicó al visitante que esa instalación fue fundada por el
líder de la Revolución Fidel Castro el 31 de enero de 1974, con el
objetivo de formar hombres y mujeres de ciencia.
"Nuestra escuela cuenta con una matrícula de 3 105 alumnos,
históricamente más del 60% se inclina profesionalmente por las
ciencias aplicadas, biológicas, médicas o exactas".
La directora detalló al científico el programa de estudio del
IPVCE, fundamentalmente de Química y Física, mientras que el Premio
Nobel se interesó, además, por los métodos de enseñanza del inglés y
la Historia.
Curl recorrió las instalaciones y centró su atención en uno de
los laboratorios de Física, donde indagó acerca de la disponibilidad
de los recursos técnicos.
Los estudiantes de esta escuela reciben una educación
extremadamente buena, resaltó.
El profesor impartió también una conferencia a escolares y
profesores sobre la nanotecnología y la nanociencia, y su uso
práctico en la actualidad.
Curl y su colega Richard Smalley alcanzaron el Nobel con el
descubrimiento en 1988 de la síntesis química del fulereno,
estructura esférica formada por dos átomos de carbono y la tercera
forma más estable de este gas después del diamante y el grafito.