Actualizado 4:45 p.m. hora local

Documental del cineasta Carlos Azpurua a cita de La Habana

El documental América tiene alma, del realizador venezolano Carlos Azpurua, podrá ser visto en La Habana, durante la XXXI edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

Elena Gil, artista de la nación bolivariana, dijo en exclusiva a la AIN, vía Internet, que el documental fue estrenado en el mes de octubre último durante la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena y el tema central son los carnavales de Oruro, ciudad de Bolivia.

Luego de una investigación de casi tres años, el cineasta venezolano registró audiovisualmente la celebración de esos festejos, por la fuerte presencia indígena, que exhibe un sincretismo cultural como ningún otro país de América Latina, expresó Azpurua en entrevista para el ciberespacio.

América tiene alma muestra al mundo la sociedad boliviana donde hay más de 35 grupos indígenas diferentes y un 70 por ciento de su población es nativa o descendiente directa de alguna de esas etnias.

Durante la presentación del documental en el evento del cine latinoamericano, de La Habana, Elena Gil, descendiente indígena venezolana, interpretará canciones en lengua aymara para acompañar el estreno en Cuba.

Esta obra del celuloide fue realizada con la colaboración del canal multinacional Telesur, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), y Centro de Arte La Estancia, entre otras instituciones.

Carlos Azpurua (Caracas 1950) debutó como realizador y guionista a finales de la década del 70 del siglo XX y en su obra aparecen documentales como La montaña rasgada (2001), Juan Pablo Pérez Alfonso: El profeta olvidado (2004), La conspiración petrolera (2004), entre otros. (AIN)

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir