El centro oftalmológico José Martí, de Montevideo, arriba a dos
años de su entrada en funcionamiento, con 12 mil 350 uruguayos
operados gratuitamente de cataratas y 200 mil pacientes consultados
por alguna patología de la vista.
La instalación atiende, además, desde hace dos meses a
trabajadores de pocos recursos por convenios del Banco de Prevención
Social con instituciones y asociaciones, publica Prensa Latina.
Una brigada de 22 especialistas cubanos realiza cirugía
refractaria (miopía, astigmatismo, hipermetropía) y operaciones de
cataratas y terigio, en la unidad asistencial.
Funcionarios uruguayos de Salud consideran a la dependencia un
fruto de la decisión de Cuba de globalizar la solidaridad, y de la
vocación de servicio y de justicia social del gobernante Frente
Amplio.
Esa instalación está adscripta al Centro Hospitalario del Norte
Gustavo Saint Bois.
La colaboración médica cubana, comenzada desde los primeros años
de la Revolución, se ha extendido a más de un centenar de naciones.
Desde 1963, a la fecha, han prestado servicios en el exterior más
de 172 mil médicos y otros profesionales cubanos, según autoridades
de la Isla.
Esa ayuda ha sido ofrecida sin ningún tipo de condicionamiento,
con un consenso nacional y voluntad política y ha contribuido a
elevar los indicadores sanitarios en diversos pueblos del orbe.
En los últimos 10 años de cooperación, las brigadas médicas
cubanas han salvado la vida a más de dos millones de personas por
atenciones de urgencia, superan los 433 millones de consultas y dos
millones 695 mil intervenciones quirúrgicas.