.— El departamento
riojano de General Lamadrid se convirtió en el segundo de Argentina
en ostentar hoy la condición de libre de analfabetismo, con la
aplicación del programa cubano de alfabetización Yo, sí puedo.
Hay otras zonas que también están próximas a alcanzar ese
objetivo, como es el caso de Sanagasta, anticipó el ministro de
Educación, Ciencia y Tecnología de esa provincia del noroccidente
argentino, Walter Flores.
El funcionario hizo el anuncio la víspera durante la ceremonia de
proclamación de General Lamadrid libre de analfabetismo, condición
que antes alcanzó sólo Tilcara, en el norteño territorio de Jujuy.
Tras agradecer la colaboración cubana en este logro, el ministro
aseguró que el gobierno riojano profundizará las acciones a fin de
poder librar cuanto antes del flagelo de la ignorancia a la mayor
cantidad de departamentos.
En ese sentido, el coordinador provincial del Programa Yo, sí
puedo, Orlik Reyes, destacó que la tasa de analfabetos en General
Lamadrid se redujo de 4,2 a 1,9 por ciento de la población total.
Este índice se sitúa muy por debajo del exigido por la UNESCO
(tres por ciento) para considerar a un territorio libre de
analfabetismo, puntualizó el especialista cubano y ratificó la
disposición de continuar trabajando por disminuirlo aún más.
El eficaz método cubano de enseñanza comenzó a aplicarse en esta
zona de La Rioja en octubre de 2008.
En Argentina se introdujo a partir del año 2003 y de entonces a
esta parte fueron alfabetizadas casi 17 mil personas en 12
provincias.
En los últimos seis años el programa Yo, sí puedo se aplicó en 28
países y permitió rescatar de la ignorancia a más de cuatro millones
de ciudadanos, además de declarar territorios libres de
analfabetismo a Venezuela y Bolivia.