.— Las inversiones del
gobierno venezolano en la Fundación Venezolana de Investigaciones
Sismológicas (FUNVISIS) se duplicaron en el último decenio respecto
a 30 años, anteriores a 1999.
Si sumáramos las inversiones del gobierno en esta última década
duplicaríamos los 30 años anteriores, aseveró a Prensa Latina el
presidente de FUNVISIS, Francisco Garcés.
En la Red Sismológica se invirtió cerca de cinco millones de
dólares hace alrededor de ocho años y en el 2008 algunos proyectos
sobrepasaron los tres millones de bolívares (139 mil dólares),
ejemplificó Garcés.
Remarcó que en la última década ha habido un crecimiento de la
planta de trabajadores que tiene el organismo.
"Somos en la actualidad cerca de 130 personas y antes del
gobierno del presidente Hugo Chávez éramos menos de 50", precisó.
Asimismo se creó un museo sismológico, subrayó, que influye de
manera importante en la divulgación del conocimiento.
"Si nosotros comparamos la capacidad que tiene Venezuela para
monitorear sus sismos respecto a una década atrás pudiéramos decir
que ante utilizábamos papel y lápiz, y ahora computadora", comparó.
En estos últimos años, FUNVISIS ha logrado consolidar una Red
Sismológica bastante moderna con tecnología de primera y equipos
especializados para las 24 horas y registrar con precisión el
movimiento sísmico que ocurre en el país.
"Toda esta información que registramos de manera instrumental la
procesamos en estudios geofísicos, geológicos, de ingeniería civil
para reducir el riesgo que pueda sufrir la población ante un sismo",
indicó.
Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología venezolano,
Jesse Chacón, al inaugurar la víspera una feria sobre tecnología
rusa, señaló que Venezuela en 2006 invirtió 2,5 por ciento de su
Producto Interno Bruto (PIB) en ciencia y tecnología.
Según Chacón, en toda la historia de esta nación hasta el 1999 no
se invirtió más del 0,5 por ciento del PIB en esas áreas.